La prisión más famosa del mundo y la isla en la que se encuentra, deben su nombre, Alcatraz, a un español, Juan Manuel de Ayala, que descubrió la isla en la bahía de San Francisco y la llamó “isla de los alcatraces”, por la cantidad de estas aves que habitaban en ella.
Historia.
Alcatraz, la isla.
Se encuentra situada en la bahía de San Francisco, en aguas del Pacífico. Era conocida como “la Roca” y no se le dio uso alguno hasta mediados del siglo XIX, en plena fiebre del oro. Debido al aumento de la población de San Francisco y aprovechando su posición estratégica, se construyó una fortaleza militar para controlar la entrada de barcos en la bahía y proteger la ciudad. También se construyó El primer faro de de Estados Unidos en el Pacífico.
Alcatraz, la prisión.
Fué entre 1934 y 1963 cuando la isla alcanzó el punto álgido de su fama. Convertida en una prisión de máxima seguridad para albergar la avalancha de condenas en la época del crimen organizado – la época de la ley seca – es cuando comenzó su leyenda.
Inquilinos famosos, muertes misteriosas, intentos de fuga y hasta fenómenos paranormales pueblan la historia de esta prisión desde su apertura en 1934 hasta cu clausura en 1963 debido al elevado coste de mantenimiento.
Inquilinos destacados.
Alphonse Gabriel “Al” Capone – Sin duda el más famosos de los presos que habitaron entre sus muros y uno de los primeros.
Robert Stroud “El hombre pájaro de Alcatraz”. Se dedicaba a estudiar a los pájaros y hasta escribió un libro acerca de sus observaciones.
Curiosidades.
- En la isla vivían civiles. Los guardias y sus famílias.
- A pesar de que no se produjeron sentencias de muerte, 15 presos murieron allí por enfermedades.
- Se decía que era imposible llegar nadando, pero sí se puede. Cada año cientos de personas lo hacen en el Alcatraz Triathlon.
- Se estima que pasaron por allí 1545 presos.
- En 1972 se convirtió en uno de los Parques Naturales y lugar histórico de Estados Unidos.
- Ahora se hacen visitas guiadas.
¿Pero realmente se fugó alguien de Alcatraz?
Además de varios motines, a lo largo de su historia se registraron 14 planes de fuga en los que un total de 36 hombres intentaron huir de la prisión. Todos fueron atrapados o murieron en el intento… hasta el 12 de junio de 1962 cuando, al amanecer, se descubrió que Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin no estaban en sus celdas.
Nunca se encontraron sus cuerpos, pero tampoco evidencias de que consiguieran escapar.
¿Serás capaz de escapar tú?
Hemos preparado para ti nuestra versión de la fuga de Alcatraz: Alcatraz classic. ¿Serás capaz de escapar en 60 minutos?